La red ampr.org. creada alrededor de las direcciones 44.x a la que podemos entrar normalmente vía los nodos Jnos y Tnos actualmente ( y también con Linux con el Linuxnode configurado como nodo ampr.org ) por RF si en nuestra zona tenemos algún nodo dando servicio , o bien por nodos remotos por internet via Telnet.
Por ejemplo :
gw.wa7v.com:23 en Washington USA
lu7abf.org.ar:23 en Argentina
Alemania: db0fhn.efi.fh-nuernberg.de:8023 y vpn.db0res.de
Pero estos accesos son vía un “Frontend”, pero tener acceso directo a la subred “sin intermediarios”, solo lo podremos hacer vía un acceso VPN, esto se puede hacer gracias a que el nodo principal europeo Alemán, DB0FHN, que da acceso directo VPN a su red 44.x, para ello deberemos de seguir las instrucciones explicadas en esta página http://db0fhn.efi.fh-nuernberg.de/doku.php?id=doc:db0fhn:pptp ( no tener en cuenta la parte de flexnet y paxon, pues eso es para entrar en modo packet ) .
Una vez conectados, tendremos una ip 44.x asignada en nuestra Lan local de nuestro equipo Pc local ( asignado por Dchp de un pool de direcciones que tienen, no se si se puede conectar con una ip fija propia, hay que probarlo ) , y podremos por ejemplo acceder a las páginas web ampr.org a las que normalmente no podemos entrar desde internet porque la pasarela no realiza bien esta conversión . Así como cualquier acceso que queramos realizar a todos los servicios de la red ampr.org
Y ya podemos experimentar.
Aquí, no hay un google que tenga indexadas las paginas existentes y puedas buscar, existe esta página http://www.ampr-gates.net/ pero no está muy actualizada, pero lo que si hay son directorios de servicios que puedes encontrar para conectarte, además de las home webs de las estaciones y los nodos. También podemos mirar el fichero encap.txt que te puedes bajar de www.ampr.org ( donde tienes que registrarte primero, para poder acceder ), en donde veras el listado de nodos con sus ips.
Algunos servicios que podemos pinchar directamente en TCPIP:
Web:
FTP
ftp://hamgate.db0res.org/
También puedes pinchar los servidores WW-convers con un cliente IRC , así como un cliente de correo pop3 si tienes cuenta en alguna de estas BBSs.
Aunque cada vez más la red ampr.org está pasando a ser una subred de las nuevas redes HSMM, todavía hay bastantes nodos en el mundo operativos y muchos de ellos, también enlazados a la red de nodos BPQ.